Título | Fecha Publicación | Imagen |
EL FORO ENCINAL OBTIENE EL FIRME COMPROMISO DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL SENADO PARA PERSEGUIR | 23/11/2007 | ![]() |
Los miembros del Foro,
encabezados por su presidente, José Luis García-Palacios, han sido recibidos en
la Sala de los Tapices de la Cámara Alta por el presidente de la Comisión de
Agricultura del Senado, Eugenio Álvarez, la vicepresidenta Juana Borrego, el
letrado asesor de la Comisión, Claro Fernández y Ramón Companys, senador por
CIU, entre otros. El Foro realizará su presentación oficial en Extremadura el
próximo 2 de octubre Durante el encuentro ha quedado
patente el compromiso de la Comisión de Agricultura por el proyecto de ENCINAL,
compromiso basado en dar cobertura desde el Senado, apoyándose en él como
herramienta que vertebre a las Comunidades Autónomas en las que la dehesa tenga
presencia y peso en la economía. Estas Comunidades son Andalucía, Extremadura,
Castilla La Mancha y Castilla León. En estas dos últimas Comunidades,
los miembros de ENCINAL han señalado la necesidad de impulsar la creación de
una Ley de la Dehesa, así como reactivar la de Extremadura. Por otro lado, la Comisión de
Agricultura y los miembros de ENCINAL presentes han quedado en establecer una
estrategia que tenga como objetivo común aunar voluntades con el fin de
conseguir desde Bruselas el reconocimiento de la Dehesa como sistema que
precisa una legislación específica. Para ello, es imprescindible no
sólo la unión de las Comunidades Autónomas antes mencionadas, sino también
lograr el compromiso de Portugal como exponente claro de este ecosistema en la
Península Ibérica. De esta forma serían dos las Naciones que representen este
proyecto en la Unión Europea ?aprovechando además la fuerza que supondría el
hecho de ostentar Portugal la presidencia de la U.E. hasta el próximo 31 de
diciembre de 2007-, y que se plantee así la redacción de, al menos, el estudio
de una posible Ley de la Dehesa a nivel europeo en el futuro. La Comisión de Agricultura ha
aceptado ante ENCINAL el compromiso de plantear para la próxima legislatura la
redacción de una ponencia de la Dehesa a nivel del Senado, que daría lugar
posteriormente a la redacción de un Libro Blanco de la Dehesa o un posible plan
estratégico auspiciado por el Foro ENCINAL. Así mismo, la Comisión de
Agricultura se ha puesto a entera disposición del Foro para realizar las
gestiones precisas de cara a conseguir sus objetivos. Con respecto a esto, el
Foro ENCINAL quiere agradecer públicamente la disposición que ha tenido la
Comisión a la hora de conocer los problemas de la Dehesa hoy en día, y por
manifestar su conciencia de la necesidad de una legislación específica para
este ecosistema. Tal y como ha hecho en privado, el Foro agradece y reconoce el
apoyo encontrado, postura que sin duda aporta a todos los miembros del Foro
ENCINAL confianza e ilusión ante el trabajo. Por último, el Foro ENCINAL hará su presentación oficial en Extremadura el próximo día 2 de octubre, durante una rueda de prensa en la localidad de Zafra en la que estará respaldado por la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (Aeceriber), Ganaderos del Reino, Federación de Ganado Extensivo de la Dehesa (GEDES) y en la que la Confederación Agraria Portuguesa (GAP) firmará su adhesión al Foro. |