Título | Fecha Publicación | Imagen |
EL FORO ENCINAL DESIGNA 2008 COMO AÑO DE LA DEHESA | 23/11/2007 | ![]() |
El organismo se encuentra
planificando un calendario de actividades que se irán desarrollando a lo largo
del año próximo y que incluye acciones formativas, promocionales e informativas
destinadas a concienciar a toda la sociedad sobre la importancia del ecosistema
de la Dehesa y la problemática que atraviesa en la actualidad ENCINAL, Foro para la Defensa
y ha dado un paso más en sus planes de
promoción y protección de este ecosistema único y exclusivo de la Península
Ibérica con el designación de 2008 como ?Año de la Dehesa?. Así, lo que en principio comenzó
como la planificación de una semana de actividades se ha proyectado una
programación más extensa y repleta de actos de muy diversa índole: deportivos,
culturales, informativos, educativos y de representación. Aunque la Comisión del Foro se
encuentra aún trabajando en los pormenores del calendario y las actividades que
se desarrollarán, a lo largo del año 2008, ?Año de la Dehesa?, los escolares de
las zonas de Dehesa de la Península Ibérica participarán en concursos de dibujo
y redacción en los que podrán desplegar toda su creatividad para mostrar su
concepción y conocimientos de la Dehesa y cómo se relacionan con el medio
ambiente y con este ecosistema que les rodea en su día a día. En cuanto a la vertiente
deportiva, ENCINAL prevé organizar una prueba deportiva como una carrera
?Dehesa a través? que se desarrollará íntegramente dentro de una zona de
Dehesa, gracias a la cual podrán combinarse dos conceptos que cada vez se
mezclan con más asiduidad: las ventajas de la actividad deportiva unidas a los
beneficios de su práctica en un entorno natural. La carrera servirá además como
escaparate para dar a conocer las interioridades de un paraje de Dehesa, su
flora, su fauna y la interacción en equilibrio entre hombre y naturaleza que
sólo se da en este tipo de ecosistemas. La cultura también tendrá su
espacio y servirá para promocionar la Dehesa y llevarla hasta la ciudadanía y
sobre todo, hasta el entorno urbano. Será los artistas plásticos quienes se
encarguen, cada uno con su visión y su estilo particular, de plasmar en
diferentes soportes y mediante distintas técnicas, la belleza y el valor que la
Dehesa posee. Otro tipo de cultura, la
gastronómica, también tendrá su hueco en el ?Año de la Dehesa?. La promoción de
los alimentos, guisos y productos propios de los pueblos de Dehesa será el
objetivo y gracias a esto, como consecuencia, la puesta en valor de este
ecosistema como generador de riqueza y tradiciones ancestrales en nuestra
sociedad. Finalmente, y a falta de perfilar
otras actividades, el ENCINAL asistirá y participará en todas las ferias,
conferencias, jornadas o seminarios relacionados con la Dehesa, la agricultura,
la ganadería y el medio ambiente, con el fin de trasladar sus objetivos de promoción
y defensa de la Dehesa hasta estas citas. En otro orden de cosas, el ENCINAL continúa con su acción de trasladar a las administraciones la problemática de la Seca del Encinar y el valor del ecosistema de Dehesa y para ello, ha solicitado reuniones con los consejeros extremeños de Medio Ambiente y Agricultura ?con este último los miembros del Foro tuvieron oportunidad de conversar en Zafra-, y con el Ministro de Agricultura del Gobierno de Portugal, teniendo en cuenta que este país tiene una importantísima superficie de Dehesa, que padece en la actualidad la misma problemática que la zona española y que además, cada vez más organizaciones portuguesas se están sumando al Foro y participando activamente en él. |